top of page

SOBRE TRÍO ALVARADO

Alejandro, Jean Carlos y Omar Alvarado son tres apasionados de la música tradicional ecuatoriana que buscan revitalizar el pasillo a través de su proyecto artístico llamado Trío Alvarado. La inclusión del pasillo ecuatoriano como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, oficializado por la Unesco este martes 14 de diciembre representa un orgullo para estos artistas. Nacidos en Machala, provincia de El Oro, los tres hermanos Alvarado Pallango son herederos de una tradición musical que viene de familia. En ese entorno familiar surgió una vocación que se fue afianzando en coros, festivales y concursos locales y nacionales. Con la experiencia y formación musical, en 2012 convierten su talento en un proyecto profesional llamado Trío Alvarado. Han compartido con Paulina Tamayo, Juan Fernando Velasco y otros artistas reconocidos. En el 2019 representaron al Ecuador en el Festival del Pasillo Colombiano, en Caldas. El repertorio del Trío Alvarado incluye temas de la música tradicional ecuatoriana como Sombras, Cuando llora mi guitarra, Estrella de la noche, Como si fuera un niño, entre otros. También han grabado temas inéditos de la autoría de Paco Godoy, Marcelo Sánchez, José Luis Freire y dos temas escritos por su padre Gonzalo Alvarado. En octubre presentaron parte de su primer álbum digital titulado ‘Esencia Musical’, en un concierto junto a la Orquesta Sinfónica Nacional. El Trío Alvarado es parte de una nueva generación de artistas musicales, responsables de la conservación y difusión de una cultura musical viva, en particular del pasillo, que a partir de ahora será conocido como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. “Es un logro enorme para el país y como artistas que el pasillo tenga este reconocimiento internacional”, dice Alejandro a nombre del grupo. La nueva producción musical del Trío Alvarado se presenta como una celebración del amor a la que le han dado forma de bolero en el tema Confesión. En el marco de la celebración de San Valentín, el grupo ecuatoriano comparte este trabajo como un tema para dedicar. Este nuevo sencillo es una canción inédita de autoría y composición del requintista Marcelo Sánchez, interpretada por Alejandro, Jean Carlos y Omar Alvarado, integrantes del Trío Alvarado. Los versos de esta canción revelan la historia de una persona desbordada por una pasión que le llenan de valor para confesar sus sentimientos más profundos. Nacidos en Machala, provincia de El Oro, los tres hermanos Alvarado Pallango son herederos de una tradición musical de la que surgió un proyecto musical que este año cumple 10 años de trayectoria. En este tiempo han recorrido distintos escenarios de Ecuador y Colombia y han compartido con Paulina Tamayo, Juan Fernando Velasco, Pamela Cortés y otros artistas. El repertorio del Trío Alvarado incluye temas de la música tradicional ecuatoriana como Sombras, Canción azul, Estrella de la noche, Como si fuera un niño, entre otros. También han grabado temas inéditos de la autoría de Paco Godoy, Marcelo Sánchez, José Luis Freire y dos temas escritos por su padre, Gonzalo Alvarado. Como parte de una nueva generación de artistas musicales, los integrantes del Trío Alvarado asumen la responsabilidad de seguir trabajando por la conservación y difusión de la cultura musical viva del Ecuador. En ese sentido, su trabajo se apega a las formas musicales tradicionales, refinadas con el sonido de instrumentos modernos. Confesión se estrenó en plataformas digitales, junto con video publicado en el canal oficial del grupo en YouTube. Un trío de talentosos hermanos orenses, que se codean con la élite musical capitalina y nacional, con su música han traspasado los linderos patrios llevando en sus juveniles y armoniosas voces la música emblema de nuestra tierra. El pasillo ecuatoriano, que con sobrados méritos recibiera la designación de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en el 2021. El trío Alvarado, está integrado por: Alejandro, Jean Carlos y Omar Alvarado Pallango, nacidos en Machala provincia de El Oro. Por sus venas corre el talento y la música heredados de sus padres Jorge Alvarado y Laura Pallango; con estas bases y una sólida preparación artística previa, iniciaron su carrera en el 2012, llevando la música tradicional a otro nivel. En el 2019 representaron al Ecuador en el Festival del Pasillo en Caldas, Colombia y a lo largo de su trayectoria han ganado varios festivales y reconocimientos. Tienen un amplio repertorio de canciones tradicionales y composiciones originales de grandes autores como: Paco Godoy, Marcelo Sánchez, José Luis Freire y dos temas de su padre, el compositor Jorge Gonzalo Alvarado Parrales, como: Pasillo Eterno y Labios de Ambrosía, con arreglos del Trío Alvarado y que forma parte del álbum digital Pasillo Eterno, producido por el @museodelpasilloec y @joseluisfreirev disponible en todas las plataformas digitales. #pasilloeterno #musicanueva #ecuador ¡El Trío Alvarado es orgullo nacional! Valoremos lo nuestro. La nueva producción musical del Trío Alvarado se presenta como una celebración del amor a la que le han dado forma de bolero en el tema Confesión. En el marco de la celebración de San Valentín, el grupo ecuatoriano comparte este trabajo como un tema para dedicar. Este nuevo sencillo es una canción inédita de autoría y composición del requintista Marcelo Sánchez, interpretada por Alejandro, Jean Carlos y Omar Alvarado, integrantes del Trío Alvarado. Los versos de esta canción revelan la historia de una persona desbordada por una pasión que le llenan de valor para confesar sus sentimientos más profundos. Nacidos en Machala, provincia de El Oro, los tres hermanos Alvarado Pallango son herederos de una tradición musical de la que surgió un proyecto musical que este año cumple 10 años de trayectoria. En este tiempo han recorrido distintos escenarios de Ecuador y Colombia y han compartido con Paulina Tamayo, Juan Fernando Velasco, Pamela Cortés y otros artistas. El repertorio del Trío Alvarado incluye temas de la música tradicional ecuatoriana como Sombras, Canción azul, Estrella de la noche, Como si fuera un niño, entre otros. También han grabado temas inéditos de la autoría de Paco Godoy, Marcelo Sánchez, José Luis Freire y dos temas escritos por su padre, Gonzalo Alvarado. Como parte de una nueva generación de artistas musicales, los integrantes del Trío Alvarado asumen la responsabilidad de seguir trabajando por la conservación y difusión de la cultura musical viva del Ecuador. En ese sentido, su trabajo se apega a las formas musicales tradicionales, refinadas con el sonido de instrumentos modernos. Confesión se estrenó en plataformas digitales, junto con video publicado en el canal oficial del grupo en YouTube. La música tiene el poder de transportarnos a otro tiempo y espacio. El Trío Alvarado aprovecha ese poder con música y melodías que atraen a las audiencias de amantes de la música y compañeros profesionales por igual. Desde muy jovenes, han encontrado una gran alegría y satisfacción en hacer música y compartirla con sus fieles seguidores.

ÚNETE A NUESTRA LISTA

Recibe nuestras últimas noticias y actualizaciones

Gracias por suscribirte!

©2023 por Trío Alvarado. Creada con Wix.com

bottom of page